Categorías
Críticas

Ha llegado el momento: Francisca Valenzuela – La fortaleza (2020) – Crítica Musical

Por: CRISTIAN AVILÉS

Hace ya seis largos años, Francisca Valenzuela lanzaba “Tajo Abierto” (Frantastic, 2014), un proyecto que rompía con la estética presentada en “Muérdete la lengua” (Feria Music, 2007) y “Buen Soldado” (Sony Music, 2011), acercando más a la cantante a los sintetizadores y a la electrónica. Este sonido continua en la más reciente producción de Valenzuela, “La fortaleza” (Sony Music, 2020), disco lanzado en enero luego de dos años de grabación.

La fortaleza” es un disco dinámico, que a pesar de contener catorce tracks no se hace denso al escucharlo, algo que sí sentía en la producción anterior lanzada por Francisca Valenzuela. Probablemente eso se debe a los cambios que ha experimentado a través de sus cuatro discos. Incluso, consideraría al álbum anterior como de transición y a este como una nueva gran etapa, porque logró formar totalmente su estilo propio de a poco. Ya no queda nada de la influencia del rock de Los Bunkers que tuvo su primer LP, producido por Mauricio y Francisco Durán de la misma banda.

Las letras a favor de la igualdad de la mujer, aunque no son un añadido nuevo, ya que están desde el primer disco de la artista, toman más fuerza en pleno auge de la nueva ola feminista. Hoy en día letras como “Peces”, “Buen soldado”, “Mujer modelo” o “Esta soy yo” pegarían diez mil veces más de lo que pegaron su momento. También, otras temáticas que ha abordado Valenzuela a lo largo de su carrera, como la lucha contra la discriminación hacia las personas LGBTIQ+, tendrían un efecto parecido en el país que a nivel gubernamental parece retrasarse cada vez más en la protección de estos por medio de leyes.

Al final del mundo” junto a Claudio Parra es el mejor tema del álbum. Mezcla lo mejor de dos mundos: El sonido del tecladista histórico de Los Jaivas es protagonista del tema como tantas veces lo fue en las producciones de la banda del fallecido Eduardo “Gato” Alquinta. En tanto, Francisca Valenzuela aporta con una letra tremenda en homenaje a Chile y que además fue publicada luego de las manifestaciones de octubre de 2019, por lo cual el impacto de la canción fue mayor.

En cuanto a esto último, se agradece escuchar una canción acerca del “nuevo Chile” que no suene extremadamente pretenciosa. La artista siente realmente lo que está cantando, no es un intento de caer bien, ni tampoco cae en los términos y figuras utilizados centenares de veces luego de la revuelta social. Y aunque esta canción está escrita antes de los acontecimientos antes mencionados, creo que la letra sería prácticamente igual si la hubiese escrito después.

Aún así, la última producción de la cantante de 33 años sigue sin destacar mucho en su totalidad. Hay canciones como “Tómame” que a pesar de ser muy aclamada por la misma Valenzuela y sus fans, desentona totalmente con el resto del disco. Aclaro que la letra de esta canción no me produce nada negativo, aunque probablemente a algún votante del Rechazo si le debe haber molestado, pero el track no junta ni pega.

Tampoco el disco es una genialidad que no haya escuchado nunca en mi vida. Es un álbum bastante regular, sin puntos demasiado sobresalientes. Se nota claramente una evolución respecto a trabajos anteriores, pero tampoco hay temas que escucharía mil veces sin aburrirme.

“La fortaleza” es por lejos el mejor álbum de Francisca Valenzuela. Sin embargo, los discos que los anteceden no me parecen para nada buenos, por lo que creo que resulta fácil superarlos. En la actualidad, la cantante logró construir su propio estilo. El disco, como dije anteriormente, tampoco es que sea una obra maestra, pero es agradable para escuchar. Mi calificación es un 6 de 10.

6

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s