Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #14: Jorge González – Libro (2013) – Crítica Musical

Por: CRISTIAN AVILÉS Hace poco más de siete años, Jorge González se presentó por primera y única vez como solista en el escenario del Festival de la Canción de Viña del Mar, en una noche que no estuvo exento de polémicas, pues el otrora integrante de Los Prisioneros no recibió la Gaviota de Oro en […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #13: Javiera Mena – Esquemas Juveniles (2006) – Crítica Musical

Por: JOAQUÍN TORRES En medio de una escena musical en que los músicos chilenos más reconocidos de épocas anteriores usaban sus últimas fuerzas para mantenerse vigentes, aparece toda una nueva camada de bandas y artistas que vendrían a revolucionar el ambiente nacional y tomarse el protagonismo que poco a poco quedaba vacante. Eso si, no […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #11: Fother Muckers – Si no tienes nada que decir… (2009) – Crítica Musical

Por: CRISTIAN AVILÉS Hace algo más de diez años fue lanzado el tercer LP de Fother Muckers, «Si no tienes nada que decir entonces calla«. A pesar de contener, a mi parecer, algunos de los más sobresalientes temas de la banda liderada por Cristóbal Briceño, el apuro en lanzar el disco por parte del grupo […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #10: Los Bunkers – La velocidad de la luz (2013) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Salvo su pequeña reunión para dar dos conciertos en diciembre del año pasado, en Plaza de la Dignidad y en la Universidad de Concepción, Los Bunkers llevan más de seis años en un receso indefinido. En este hiato la banda prácticamente se divide en dos proyectos, «Lanza Internacional» y «LÓPEZ», y pareciera […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #9: Pánico – Pánico EP (1994) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Los años ’90 fueron terreno fecundo para que las bandas nacionales de las escenas undergound se mostraran al público general. La influencia de las escenas norteamericana y británica alzaron a las nuevas corrientes alternativas de la música hacia el mainstream, y distintas bandas poco convencionales para la escena fueron fichadas por sellos […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #8: Sinergia – Delirio (2007) – Crítica Musical

Por: JORGE VEGA Sinergia es una banda interesante; te pueden hablar sobre cómo los políticos ocupan a la gente pobre para ganar el voto fácil y de la nada saltar a decir que tu mamá es guatona. A pesar de que los escucho desde siempre y disfruto mucho de su trabajo, se sabe que la […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #7: Álex Anwandter – Latinoamericana (2018) – Crítica Musical

Por: JOAQUÍN TORRES Rotundos éxitos musicales y comerciales persiguen incesantemente la vida de Alex Anwandter. Desde su juvenil época como líder de Teleradio Donoso hasta quizá su mejor obra como solista, Amiga (CHV Música, 2016), Anwandter creó pocas canciones que entraran siquiera en la categoría de «cuestionables», conformando una carrera musical muy prolija y encumbrándose […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #6: Aparato Raro – Homónimo (1985) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Es raro hablar de discos cuya importancia radica en el contexto en el que estos fueron lanzados más que en el aspecto estrictamente musical, sin embargo, en Chile estos casos abundan. La música de nuestro país está siempre dotada de una singularidad muy característica, ya que muchas corrientes -populares y alternativas- logran […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #4: Niña Tormenta – LOZA (2017) – Crítica Musical

Por: CRISTIAN AVILÉS Se hace imposible no hablar de coronavirus y de confinamiento en estos momentos. Un inminente invierno encerrado en casa es lo que se avecina. En ese contexto, se me vino a la cabeza un disco que pega muy bien con la situación actual: Loza (Uva Robot, 2017) de Niña Tormenta. El primer […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #3 – Fonosida – Dorama (2019) – Crítica Musical

Por: JOAQUÍN TORRES El auge del internet y la masividad de las redes sociales ha facilitado el acceso a las personas el acceso a la música y diversas formas de cultura y entretención. Asimismo, no sólo los consumidores se vieron beneficiados, sino también los artistas y, en definitiva, cualquier persona que quisiera subir a la […]