Categorías
Críticas

Desde otras perspectivas: Matar un Hombre – Limbo (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES ¿Qué significa el acto de matar a un hombre? Desde el punto de vista de la justicia, es un crimen, pero ¿Qué hay más allá?. Se dice que en un asesinato la víctima pierde su vida, y el asesino pierde todo rastro de su humanidad, pero solo es una de tantas conjeturas […]

Categorías
Críticas

No escuchaste nunca más: BRILLO ET – Homónimo (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Mientras algunos proyectos se vieron frenados o aplazados por la pandemia, hay otros que aprovecharon esta pausa indefinida de la normalidad para replegarse, planificar y llevar acabo planes aún más grandes. Entre estas iniciativas (y al igual que este modesto blog) se encuentra la banda BRILLO ET, formada en 2019, en medio […]

Categorías
Críticas

Tarde o temprano: Todos Mis Muertos – Nuestra Virgen de los Dolores (2021) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Cada ser humano está equipado con una serie de mecanismos de defensa ante cualquier amenaza o adversidad. Estas estrategias de afrontamiento (algunas más efectivas que otras) generalmente se activan en situaciones de ansiedad o estrés, predicamentos a los que casi todos nos hemos tenido que enfrentar en el último tiempo. La pérdida […]

Categorías
Críticas

Adaptarse no es aceptar: CLANK! – La Jaula del Lebrel (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES En lo que al arte respecta, algo que siempre voy a admirar de los creadores -y aún más en el contexto actual- es la capacidad de reinventarse, de repensar sus carreras y dar un giro, a veces brusco, hacia una nueva forma de crear. Es evidencia de una autoconsciencia bien desarrollada, de […]

Categorías
Críticas

Perdidos en la fantasía: La Plaza del Puma – El Valle de los Desilusionados (2020) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Con un estilo influenciado por ritmos latinos e instrumentales jazzísticas, La Plaza del Puma, agrupación santiaguina de hip hop, lanza su tercer álbum de estudio, “El valle de los desilusionados”, sucesor de “El Sueño Puro” (2013) y “El Día de los Muertos” (2019). En este tercer trabajo, lanzado con mucho menos margen temporal […]

Categorías
Críticas

Algo puede pasar: Club de Carta Inglesa – Memoria (2020) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES La portada del disco que nos convoca hoy, «Memoria» de la banda oriunda de Concepción, Club de Carta Inglesa, es una que llama poderosamente la atención. La banda nos da una clara orden para fijarnos en aquel mesmerizante cuadro: «Lo más importante es que no te olvides de, cada cierto tiempo, mirar […]

Categorías
Críticas

Pensaba tenerlo tan claro: Ases Falsos – Tacto (2020) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Como una mujer embarazada dando a luz a mellizos a doce mil metros de altura en un avión con turbulencias. Creo que es la forma más metafórica que puedo encontrar para hablar de las condiciones en la que Ases Falsos liberó el pasado 9 de octubre sus dos álbumes de estudio, «Tacto» […]

Categorías
Críticas

En mis sueños es real: Rubio – Mango Negro (2020) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES A principios de marzo del presente año, Rubio, proyecto liderado por Fran Straube, lanzó la primera parte de una trilogía que acaba de culminar. «Mango Negro» es muchas cosas: es el sucesor de Pez (2018), álbum que fue uno de los más aclamados en la escena alternativa, no sólo en Chile y […]

Categorías
Críticas

Todos los pasos son crecer: St. Mängata – Abisal (EP) (2020) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Últimamente, han proliferado muchos artistas y bandas que mezclan sonidos urbanos con corrientes alternativas del rock y el pop. En este mismo espacio, le hemos dado cabida a varios discos con estas características. A veces con buen resultado como «Aló!» de Pedropiedra, que supo aprovechar muy bien la conjunción de estos dos […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #12: Columpios al Suelo – Un día afuera (EP) (2017) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Un problema en el que me veo a menudo cuándo he indagado en bandas de las primeras camadas del indie y el jangle pop chileno, es que las bandas son buenas e interesantes, pero no tienen mucho material disponible para escuchar. Me pasó con Velódromo, me pasó con Perfectos Extraños, y me […]