Categorías
Críticas

Cabeza perdida: Las Hienas – Guerra contra las drogas blandas (2021) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO Vamos a hacer una aclaración de inmediato, antes de comenzar a desmenuzar este álbum corto: No estamos hablando de Hienas, la agrupación santiaguina de stoner metal y representada por Matías Ogaz. De tal banda no podemos decir mucho ahora; ni siquiera tiene mucho que ver en estilo ni en intenciones, pero estoy […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #45: Mora Lucay – Bestia (2020) – Crítica Musical

Por: VALENTINA OROZCO El encasillar los estilos musicales, ha dejado de ser una limitante para muchos artistas al momento de crear nueva música. El pop folk es un claro ejemplo de la musicalidad geolocalizada al ser fusionada con el género electropop, dualidad de la que pueden resultar piezas musicales innovadoras, que se transforman en un […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #44: Hiperlaxo – S U R (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO Las andanzas de Castro y su orquesta parda nos han sorprendido con lanzamientos que han contorneado, con suma precisión, los sentimientos que han estado concurriendo en las cabezas de muchos chilenos. Una colecta de sentimientos rotos y frustraciones vociferantes, como si necesitaran bozal, diluidas en el color del asfalto y tarros con […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #43: Marcel Duchamp – Contra nosotros mismos (2006) – Crítica Musical

Por: SEBASTIÁN LAISELLE Muchas veces, el desorden no es nada mas que un “orden con mayor complejidad”, es por esto que existe una belleza en tocar la nota incorrecta en el jazz, por ejemplo. Sin embargo y dejando las pretensiones de lado, creo que encontrar este “factor jazz” en otros estilos, es algo que logra […]

Categorías
Críticas

Retornando: Tobías Alcayota – El Triángulo de las Bermudas (2021) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO Imaginen mi sorpresa que, según un artículo sin fecha de la mítica radio MUS, la banda Tobías Alcayota recibiría un tributo musical por parte de otros artistas. No les culpo si ese nombre, tan pintoresco, no les suena ni en pelea de perros. La propuesta de este trío anecdótico siempre ha estado […]

Categorías
Críticas

El arte de intervenir: ihä – Espacios interrumpidos (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO Diez años de existencia para proyecto no es algo que sucede todos los días. Sí, claro, para bandas reconocidas en el itinerario común y conocible de la música, una década es el estándar de oro. Incluso es un número más entre tocatas, festivales y grandes ventas. No obstante, los casos más catárticos […]

Categorías
Críticas

Medir la cercanía: gabriela arcos – A Solas (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: CRISTIAN AVILÉS Gabriela Arcos es un nombre nuevo dentro de la escena chilena. En el verano del 2021 lanzó sus dos primeros singles y ya entrado marzo, se decidió a publicar su álbum “A Solas”. El EP, compuesto por cinco canciones y con una duración de veintiún minutos, es el primer lanzamiento de la […]

Categorías
Críticas

El latir de la estrella: Du-Octantis – Homónimo (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO La pandemia se está convirtiendo en el nuevo vaporwave. No en un sentido musical, sino estético o integral, de acuerdo con el contexto que vivimos. En un comienzo, la angustia e incertidumbre que ahogaba nuestras mañanas se instaló, tan silenciosas como el virus. Con el paso del tiempo, se ha vuelto un […]

Categorías
Críticas

Sintetizadores y suavidad: chicarica – arde lento (2021) – Crítica Musical

Por: MARCELO MARTÍNEZ Se cree falsamente en Chile que escuchar música “emergente” es complejo, o que da mucha lata llegar a un artista nuevo o que tenga un sonido original. La música indie chilena actual que uno descubre, es resumible en la frase demasiado parecida… pero hay excepciones. No son pocos los artistas que buscan […]

Categorías
Críticas

Adaptarse no es aceptar: CLANK! – La Jaula del Lebrel (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES En lo que al arte respecta, algo que siempre voy a admirar de los creadores -y aún más en el contexto actual- es la capacidad de reinventarse, de repensar sus carreras y dar un giro, a veces brusco, hacia una nueva forma de crear. Es evidencia de una autoconsciencia bien desarrollada, de […]