Categorías
Críticas

Cabeza perdida: Las Hienas – Guerra contra las drogas blandas (2021) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO Vamos a hacer una aclaración de inmediato, antes de comenzar a desmenuzar este álbum corto: No estamos hablando de Hienas, la agrupación santiaguina de stoner metal y representada por Matías Ogaz. De tal banda no podemos decir mucho ahora; ni siquiera tiene mucho que ver en estilo ni en intenciones, pero estoy […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #43: Marcel Duchamp – Contra nosotros mismos (2006) – Crítica Musical

Por: SEBASTIÁN LAISELLE Muchas veces, el desorden no es nada mas que un “orden con mayor complejidad”, es por esto que existe una belleza en tocar la nota incorrecta en el jazz, por ejemplo. Sin embargo y dejando las pretensiones de lado, creo que encontrar este “factor jazz” en otros estilos, es algo que logra […]

Categorías
Críticas

No escuchaste nunca más: BRILLO ET – Homónimo (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Mientras algunos proyectos se vieron frenados o aplazados por la pandemia, hay otros que aprovecharon esta pausa indefinida de la normalidad para replegarse, planificar y llevar acabo planes aún más grandes. Entre estas iniciativas (y al igual que este modesto blog) se encuentra la banda BRILLO ET, formada en 2019, en medio […]

Categorías
Críticas

Adaptarse no es aceptar: CLANK! – La Jaula del Lebrel (EP) (2021) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES En lo que al arte respecta, algo que siempre voy a admirar de los creadores -y aún más en el contexto actual- es la capacidad de reinventarse, de repensar sus carreras y dar un giro, a veces brusco, hacia una nueva forma de crear. Es evidencia de una autoconsciencia bien desarrollada, de […]

Categorías
Críticas

Solo nos queda dejar de correr: Pequeños Antares – El Mundo Es Nuestro (2020) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO Más de una banda del Sello Sinfín ha hecho gala ante los ojos de Estadodelaescena. Pregúntale al Polvo fue una de las bandas que hicieron de primeras pisadas para nuestras reseñas tempranas. En Los Errores Voluntarios el minimalismo era la clave, un rock que se deslizaba a los oídos con un marcado […]

Categorías
Críticas

Denso alivio: Légamo – Puřga (2020) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO Son días de sufragio y celebración, en que la esperada migaja de poder por fin ha caído en los suelos del llamado «perraje», tras años secuestrada por el poder que observa con desdén a sus ciudadanos. El llamado pueblo come por fin. Algo por lo menos, ¿no? El despertar del gigante durmiente, […]

Categorías
Críticas

Política nocturna: Manual de Combate – Mapas auténticos del mundo… (2020) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO Hace unos días atrás tuve el placer de escuchar desde YouTube un pequeño conversatorio con el llamado sabio Gastón Soublette, gentileza de Puerto de Ideas. Don Gastón desarrolló sus pensamientos apoyándose en el filósofo Lao Tse que, si bien no comparto su negra visión sobre el avance intelectual, aprecio mucho cómo acerca […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #9: Pánico – Pánico EP (1994) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Los años ’90 fueron terreno fecundo para que las bandas nacionales de las escenas undergound se mostraran al público general. La influencia de las escenas norteamericana y británica alzaron a las nuevas corrientes alternativas de la música hacia el mainstream, y distintas bandas poco convencionales para la escena fueron fichadas por sellos […]

Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #2: Emociones Clandestinas – Abajo en la costanera (1987) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES Entrada la década de los ’80 en Chile, una movida importante de bandas de pop rock y new wave emergía desde las aulas de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Debido al riesgo de ser artista en medio de la Dictadura Militar, el panorama musical chileno era precario y […]

Categorías
Críticas

Caer hacia la eternidad: Herbario – Después de las palabras (2020) – Crítica Musical

Por: VICENTE COLLAO El indie en Chile es complicado. Si se pone la debida atención, muchos proyectos van y vienen, cayéndose en las más grandes estupideces. Ya en el pasado se escribió una reseña de (otra vez) un grupo prodigio de la escena, El cómodo silencio de los que hablan poco. O como se resume, […]