Por: PAULINA CERECEDA
La relación de las redes sociales con la música es cada vez más intrinseca, los likes van de la mano con las reproducciones y desde que Instagram agregó la opción de poner canciones en las historias, esto incrementó. Un claro ejemplo de este fenómeno es “LO MAS XULO DE TU INSTA”, lanzamiento donde el cantante nacional Young Cister hizo de este EP un furor de redes a través de esta vía, por lo que si o si tengo que hablar de la estrategia antes del disco en sí.
L+XDTI, aparte de ser el pie de foto más utilizado en Instagram durante este pasado verano 2022, fue un concepto que ya habíamos visto antes por parte de Esteban Cisternas con “Xulita” de “Perreamos?”(2020) haciendo referencia a la imagen cara y coqueta de las fotitos de Instagram, aplicación de la que el artista se apoderó. Para ser un EP que se supone nos iba a hacer perrear todo el verano -el cual llegó a finales de febrero- el joven Cisternas demostró en este trabajo que no dejó de lado sus épocas de Xtaciis y 96 para entregar un compuesto totalmente bellaco, si no que incursiona en algo ya conocido en esta nueva escuela del reggaetón: “el perreo triste”.
En lo que al disco respecta, el EP inicia con “Dolce”, single producido por uno de los grandes productores de la “nueva era” en cuanto a música urbana se refiere: Taiko -nominado a 2 Grammy Latino-. a lo que le sumamos el compartir versos con el astro argentino del trap, Duki. La colaboración dio como resultado un perreo vacilable y coqueto, con frases pensadas para poner de caption en redes sociales. La pista de cuatro minutos tiene un beat sólido con una entrada ambiental que no se pierde durante todo el tema y que, a pesar de contar con el featuring del trasandino, este no entra a escena hasta el minuto 2:00, con la voz de Luchossj que lo anuncia y despide, una canción que fue y será parte de la playlist del carrete por mucho tiempo más.
En el siguiente track inicia realmente la historia que nos quiere contar Young Cister, porque si “Dolce” fue una invitación a bellaquear, “Luv” es la dedicatoria de amor que esperas del fuckboy de barrio, con frases como “un bandido nena también puede amarte”. El sonido combina elementos musicales distintos, tanto de origen sintético, análogo y humano, como respiraciones, suspiros y chasquidos. Estos sonidos, acompañados con una guitarra de fondo da como resultado un dedicable reggaetón sutro, pero sin perder lo romanticón.
Seguimos con la «melancolía sexual» que presenta el lanzamiento durante su extensión para dar paso a Brickell, una pieza con base de punch sólido para bailar lento. El intro es largo y la letra explícita, que incluye un reducido vocabulario trapper como los infaltables «shawty«, «perco» y «stripper» pero de igual manera da paso a la identificación de su público, utilizando situaciones cotidianas como “Los condones están guardados baby en el velador”. Posee un coro repetitivo, y tal cual como single de los 90s, termina directo, con un final abrupto. Algo que contrarresta a Oh La La, tema donde destaca el ritmo funk brasileño en la instrumental. La utilización de percusiones y los drops combinan de manera armonica, al igual que la voz del Ciss donde este último deja ver su control vocal. Esta canción hace que el EP mantenga su frescura veraniega que de a poco se disipa con el outro, referenciando a Plan B con “si no le contesto”, recurso que ya hemos visto en otros artistas y que no será utilizado una única vez en L+XDTI.
Seguimos con el quinto track, “Nostalgia”, el cual se convierte en nuestro punto de inflexión, cambiando totalmente la línea musical que estuvimos experimentando hasta el momento. Acá tenemos un pop al estilo The Weeknd con una base particularmente conocida, la cual se hace más notoria al final de la canción, siendo este el estribillo de Chanel, un ya considerado “clasico” de Frank Ocean y cuyo sample fue utilizado para esta canción melancólica con letra triste, significando un boost de energía diferente, demostrándonos la versatilidad propia del trap, saliendo del típico beat monótono, y transformándolo en algo más futurista.
Para finalizar esta historia de amor posmoderno de casi 20 minutos, se da paso al “hit del verano” del 2022. Porque estoy casi 100% segura de que te saltaste al menos 3 historias que tenían esta canción: “Casi amor de verano”, aparte de ser el tema más utilizado del artista por los titktokers, amplió el público y la fanbase de Esteban. Un single orgánico que inicia con un audio de Whatsapp (algo que hemos podido escuchar antes en la escena nacional con artista como Princesa Alba) y que en conjunto con la letra de desamor, y menciones al horóscopo, lo hace poseedor de un adjetivo que se ha repetido durante esta columna: identificable.
En sí, “LO MAS XULO DE TU INSTA” trata de ser algo más que un caption de la superficial red social, ¿Lo logra? Puede ser, el alejarse del Chanel y D&G con Nostalgia y Casi un amor de verano muestra un atisbo de realidad en un género que en pleno 2022 se refiere en su mayoría al tussi, el dinero y una que otra frase pegote o chistosa. La incorporación de los distintos beats a lo largo del EP para causar ciertos cambios de ánimo en la audiencia es efectiva, y las letras en su mayoría ingeniosas, utilizan aspectos cotidianos que son comprensibles para quien lo escucha, generando un sentimiento de pertenencia, creando así una fanaticada fiel de autodenominados “Xulitos y Xulitas”.
Finalmente, el elemento narrativo del trabajo como un compuesto lo convierte en un disco sólido para escuchar de corrido, presentando distintas experiencias sonoras, exponiendo además la fidelidad que tiene el artista a sí mismo, siendo este un aspecto valorado por su servidora y cientos de otras personas que hemos seguido la música de Cisternas. El entusiasmo que causa hasta el día de hoy L+XDTI tras su lanzamiento en febrero pasado, explica que ningún aspecto fue dejado al azar, desde el timing de lanzamiento de los temas, concepto y producción del EP, hasta el diseño y estética, que en sí hicieron que el título del disco fuera adueñado por su audiencia, algo dificil de conseguir.
8/10.