Por: CRISTIAN AVILÉS
La idea de un verano estando encerrados parecía una locura hace unos meses, pero ahora, que vamos a completar casi un año en este estado de incertidumbre constante, este escenario ya no es distante. Las canciones sobre el confinamiento empiezan a volverse repetitivas, por lo que parece que es mejor recordar con nostalgia los veranos que pasaron (y que por cierto, esperamos que algún día vuelvan). Esa es la impresión que da “Me gusta más la diversión” (abreviado M.G.M.L.D), el primer larga duración de Perrogato y que revisaremos a continuación.
Hay una marcada diferencia entre este álbum y el EP “Jardín de Plástico” lanzado en junio del 2020, ya que el nuevo trabajo de la banda liderada por María José “Cheché” Calfín y Danko Díaz tiene un sonido más pulcro que su antecesor, aunque mantiene la sencillez en las temáticas que toca el grupo en sus canciones. Gracias a esta característica, creo que Perrogato logra generar una conexión con el auditor que decide darle play a su música, sobre todo en este trabajo, que como mencioné anteriormente, enfoca sus líricas a la nostalgia, al verano y a la adolescencia.
Por otro lado, hay que mencionar la inmensa evolución entre este trabajo y lo hecho en el EP homónimo (2018). Incorporar a Ricardo Herrera (batería), Sofía Fraile (bajo) y Cristóbal Soto (guitarra) hizo que el proyecto alcanzara la madurez necesaria y también, ir abandonando el sonido cercano al lo-fi de sus primeras canciones. Cabe destacar que el nuevo álbum incluye reversiones de “Ácido”, “Fiesta Alienígena” y “Helado” de ese primer EP, con un sonido mucho más limpio y agradable para el oyente. Las tres piezas encajan a la perfección dentro del concepto del disco.
No hay muchos puntos bajos en este álbum. Diría que solo una cosa de gustos define si alguien quiere integrar alguna canción del LP a la lista de reproducción que escucha todos los días, porque el disco está muy bien grabado, carece de rellenos y de tracks excesivamente burdos. “Me gusta más la diversión” es una buena forma de darle inicio a un 2021 incierto en cuanto a salir de dónde estamos. Perrogato no es una banda que sea rupturista en cuanto a sonido, pero si se logran destacar en el circuito indie por la calidad del álbum que acaban de lanzar. Es una banda a la que uno le gustaría escuchar en vivo, aunque en estos momentos, al verse imposible esa opción, solo queda recordar cómo era la música en vivo.
7/10.
