Categorías
Críticas

Siento que miras: Casa Tomada – Homónimo (EP) (2020) – Crítica Musical

Por: CRISTIAN AVILÉS

El ser humano es una criatura que utiliza los prejuicios como método de defensa, pero muchas veces, estas primeras impresiones no reflejan nada los pensamientos finales que se puedan recoger. Lo primero que pensé apenas le di play a este EP fue “esta voz se parece mucho a la de Alvaro Henríquez”. Por ese mismo motivo, tuve cierto prejuicio, ya que me había topado con trabajos así con anterioridad (por ejemplo, el disco homónimo de Ojos de Perro Azul, donde a ratos llega a ser hasta incómodo el abrumante parecido de la voz del vocalista con la de Cristóbal Briceño, cantante de Ases Falsos). Sin embargo, a medida que iba avanzando el álbum, se me fue olvidando aquel análisis previo gracias a la poderosa identidad que logra construir este grupo con su música y letras. Casa Tomada, banda nacida en Concepción, presenta su primer álbum bajo el alero del sello SurPop Records.

En la página de SurPop, se definen como una banda con influencias de Pixies, Sonic Youth, The Smashing Pumpkins, My Bloody Valentine, entre otros. Y aunque los grupos anteriormente nombrados son solo una referencia para presentar a la agrupación, logran tomar algunos elementos de estas agrupaciones, haciéndolos totalmente propios. Evidentemente, el EP está lejos de generar el fulgor y el culto que se le rinde dentro de la escena al “Mellon Collie and the Infinite Sadness” de la banda liderada por Billy Corgan o el “Loveless” de My Bloody Valentine, pero recoge de forma bastante interesante los elementos presentes en estos trabajos.

El extended play, titulado con el mismo nombre que el grupo, cuenta con versiones reeditadas de los dos primeros singles que sacaron como banda. Al respecto, tengo opiniones encontradas: “Escombros” mejora en demasía en la versión del álbum y nos introduce de muy buena manera las ideas que la agrupación quiere plasmar. Sin embargo, “Silbar” decae, ya que la voz de la guitarrista Carla Francisca queda más comprimida y en un segundo plano, en contraposición con los instrumentos, que ahora suenan mucho mejor comparados con la versión original. Aún así, la canción antes mencionada le aporta mucha continuidad al disco.

Complementando lo último antes mencionado, las cinco canciones que componen este trabajo discográfico tienden a no diferenciarse de forma sustancial unas de las otras, con la excepción de “Buffy”, que en mi opinión, es el mejor tema del álbum. El que el resto de temas sean similares, o que no haya cambios radicales de sonido, no signifique que esté malo, de hecho, como mencioné recién, el EP te da una sensación muy satisfactoria de continuidad, y muestra que existe un hilo conductor que une las ideas musicales y líricas desde el principio hasta el final, pero la decisión de cerrar el disco cambiando algo de tu impronta, y que de eso no resulte un bodrio, tiene gran mérito, y es lo que podemos vislumbrar con este buen álbum.

El primer disco de Casa Tomada es un correctísimo trabajo, siendo amparados por un sello que hace muy bien las cosas (y que también han sido participes en trabajos que han sido reseñados hace poco en este blog, como es el caso del último EP de St. Mängata), y la verdad, es que a pesar de ser un debut, se logra apreciar que los penquistas son una banda con una identidad clara: rock alternativo con ciertos toques de garage rock. Aún queda mucho camino por transitar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s