Es difícil sobresalir en la escena indie chilena. Hay muchas bandas que no muestran muchas diferencias entre unas y otras, y poseen temáticas similares en sus letras, además de lanzar una gran cantidad de producciones al año (muchas de estas piezas, pasando totalmente desapercibidas), haciendo poco posible encontrar alguien que se salga de esta estructura. Frucola Frappé, grupo que revisaremos a continuación, logró salir de ese esquema luego de un irregular disco homónimo. El trabajo que presentan en esta ocasión es “Lo peor del siglo” (2020), segundo LP de la banda proveniente de la comuna de La Florida.
El álbum, a diferencia de su primer disco, suma una cantidad considerable de colaboraciones (Diego Lorenzini, Simón Campusano de Niños del Cerro, R3n4, Fonosida y Pelmazo Sad) que en la mayoría de los casos aportan bastante en la idea que intenta plasmar la agrupación. Por ejemplo, “Mortal Kombat” canción también presente en su anterior LP, y que en este trabajo de estudio adquiere muchísima más forma con la participación de Campusano y del vocalista de Tus Amigos Nuevos. Asimismo, la aparición de Saskya de la emergente banda Fonosida en “Un SMS a tu Corazón” también es un excelente complemento al trabajo del grupo floridano.
La producción goza con un sonido bien pulido, y un nivel de complejidad claramente superior a su antecesor. Hay un claro avance, probablemente gracias a la experiencia y renombre que han sumado a lo largo de los años, que permite al grupo explorar más allá de una simple estructura de voz y guitarra. Canciones como “Internet” y “Películas de Acción” toman mucha más fuerza por su producción coherente y bien cuidada.
El integrar al álbum a dos bastiones de la historia reciente de la música chilena no parece ser casualidad. “Cuauhtémoc” de Niños del Cerro es uno de los lanzamientos más destacados dentro del indie chileno este año, y parece ser que hay bastante influencia de ese trabajo acá, mientras que Lorenzini ha construido una carrera en base a letras sin un lenguaje rebuscado, pero sin irse al extremo de querer meter palabras más cercanas a una dialecto juvenil de manera forzada, algo que creo que también extrapola a su incorporación en este LP..
Frucola Frappé, musical y narrativamente logra el cometido de diferenciarse de los conceptos preconcebidos que se tienen de los conjuntos de la escena. Definitivamente, lo presentado en “Lo Peor del Siglo” es la evolución que debían tomar. Pasaron de un disco que iba de regular a aceptable, a uno muy entretenido y con un concepto claro. Las letras adolescentes abundan en el LP, pero resultan agradables de escuchar, casi en ningún momento hay cosas que caigan en los mismos tópicos repetidos de “ir a comer papitas” o adornar con palabras más informales para que el oyente se sienta identificado.
Agradezco la decisión de transformarse en lo que son hoy en día. Leyendo entrevistas hechas en el marco del lanzamiento de su primer disco, donde aseguran que el álbum fue grabado de manera casera, me queda claro que en ellos existe la autocrítica y el afán por progresar. Una mirada a veces atípica entre otros proyectos que poblan el catálogo nacional.
Me queda claro que Frucola Frappé se está tomando lo que hacen en serio. Me quedo expectante a lo que puedan hacer en un futuro, y aunque es difícil para una banda relativamente pequeña trabajar en nueva música en medio de una pandemia mundial, ojalá sigan progresando.
Mi calificación es un 7/10.
