Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #9: Pánico – Pánico EP (1994) – Crítica Musical

Por: NICOLÁS OLIVARES

Los años ’90 fueron terreno fecundo para que las bandas nacionales de las escenas undergound se mostraran al público general. La influencia de las escenas norteamericana y británica alzaron a las nuevas corrientes alternativas de la música hacia el mainstream, y distintas bandas poco convencionales para la escena fueron fichadas por sellos multinacionales, cómo Santos Dumont, Christianes, Los Peores de Chile y Lucybell, que escapaban al sónido pop o rock tradicional y plagaron de actos extravagantes el panorama local. Entre estas bandas se encontraba Pánico, producto de la unión de músicos chileno-franceses que regresaron al país y se insertaron de forma abrupta y sorpresiva en la movida underground.

La carta de presentación de Pánico es un EP de tan solo diez minutos, y a la vez un testimonio contundente y singular de gran calidad. La banda en esencia esta recién formada, pero este primer manifiesto es probablemente su mejor trabajo. Hay que considerar de que éste data del año 94, pero suena mucho más adelantado a eso.En este EP se puede escuchar a una banda extravagante, frontal y juvenil, con canciones muy cercanas al punk y al indie, cuando éste género aún estaba moldeándose a lo que es en el día de hoy.

Pánico EP, o también conocido como «Pánico contra los marcianos» o «Bruce Lee», representa una faceta que, personalmente, me hubiese gustado escuchar en más trabajo de la carrera de Pánico. La banda posteriormente dio un giro más experimental y alternativo, cosa que se agradece, pero la dupleta de EPs que iniciaron el recorrido: «Pánico EP» y «Surfin’ Maremoto», están dotados de una energía juvenil y adelantada en su sonido, y que generó un movimiento muy importante a la par que extraño. Están ocultos hoy en día, pero sé que por ahí aún se esconden los «chicos pánico».

9

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s