Por: JOAQUÍN TORRES
El auge del internet y la masividad de las redes sociales ha facilitado el acceso a las personas el acceso a la música y diversas formas de cultura y entretención. Asimismo, no sólo los consumidores se vieron beneficiados, sino también los artistas y, en definitiva, cualquier persona que quisiera subir a la web sus propias creaciones. Aquello puede verse reflejado en cómo varios músicos han adquirido popularidad a través de plataformas como YouTube y efectúan sus lanzamientos mediante sellos independientes. Una de las agrupaciones más notables de la escena emergente nacional es fiel muestra de este fenómeno. Fonosida no sólo es reflejo de aquella característica de nuestra época, sino que diversos aspectos de la era en que vivimos se plasman en su música.
El exceso de sintetizadores, las baterías electrónicas, una voz poderosamente suave y las guitarras medianamente distorsionadas comandan la dirección de Dorama (Gemelo Parásito, 2019), el álbum debut de Fonosida, contando con la brillante producción de Francisco Heredia (Poder fantasma) que logra hacerlo sonar hermosamente digital, como una especie de computador capaz de tener sentimientos y expresarlos a través de buenas canciones. El electropop es evidente y por ratos se vuelve bailable, mientras que los ritmos lentos y envolventes dominan la mayoría de este disco por medio de instrumentales muy nostálgicas, tanto que suelen pasar a ser depresivas.
Las letras no están exentas de ser puramente dignas de un adolescente dramático de nuestra década. La nostalgia, la indecisión, la desconfianza, las drogas e incluso referencias a videojuegos o a programas orientales, son las directrices líricas de este álbum. Canciones como “Vértigo”, “Laberinto”, “Papel maché” o la divertida “Tiremos” podrían ser fácilmente hits radiales en la actualidad, pero tristemente el oído de los conglomerados radiales de nuestro país está apuntando hacia otro lado. Dorama logra ser un fruto muy bien acabado de su época, no naturalmente, sino gracias al buen trabajo existente detrás de él y al talento y originalidad de Fonosida, quienes nunca dejan de plasmar su identidad en cada track de esta producción.
Mi calificación para este disco es de 7 de 10.