Categorías
Críticas

Yo sigo acá: Pol del Sur – Minimalismo en Sudamérica (2020) – Crítica Musical

Por: CRISTIAN AVILÉS

Pablo Infante, mejor conocido como Pol del Sur, vuelve a las pistas luego de tres años con su segundo EP, “Minimalismo en Sudamérica” (2020). El álbum, que cuenta con una extensión de dieciocho minutos, nos muestra a un artista que de todas formas debería tener mayor valoración en la escena chilena. Se ve claramente este no es un disco comercial, y aunque cada uno puede hacer lo que quiera, se agradece que haya gente que se atreva a salir del común de lo que se hace habitualmente. Tampoco es un álbum que trate de ser alternativo y que termine siendo pretencioso en el intento. Pol del Sur tiene un estilo propio y lo demuestra en este disco.

La producción cuenta con cinco tracks, que a diferencia de su primer y único LP hasta al momento, “Efectos Especiales” (2008), no cuenta con ninguna colaboración, a pesar de que el año pasado participó junto a Niña Tormenta en el tema “La presión de mejorar” el cual no aparece en este EP. Además, Infante vuelve a explorar en una faceta en la que no entraba desde su primer longplay: el cantar en inglés (su trabajo anterior fue casi netamente de carácter instrumental).

Como dije anteriormente, la producción no cuenta con colaboraciones, por lo que la voz de Pol del Sur pasa a tomar un protagonismo del que careció en un pasado. Claramente esto no le suma ni quita a la valoración de sus discos anteriores, pero le da un toque más personal a su último EP, lo cuál se valora bastante. La voz de Infante tampoco es desagradable, aunque a más de alguno le puede parecer que cante sin ganas, esto no es así a mi parecer. Es todo parte de la estética que envuelve al disco.

Pol del Sur logra reunir cinco canciones que se conectan muy bien entre sí. Los dos primeros tracks, podrían ser perfectamente uno, por lo bien que pegan entre ellas. Luego se da paso al tercer tema, “Ser y Estar” un gran instrumental que sirve como preludio para lo que se viene. “Pater Vester” y “Not Today” cierran el disco, no es un final que te vuele la cabeza, pero como mencioné, se complementa muy bien con los otros cuatro temas.

Entre este y sus otros dos trabajos de estudio hay mucha diferencia, pero “Minimalismo en Sudamérica” toma algunos de los mejores elementos de aquellas producciones anteriores y los plasma en un sólido y gran álbum. Sin embargo, el larga duración del 2008, el EP del 2017 y del 2020 siguen teniendo un concepto único cada uno. Aunque pondría a su primer disco como el mejor de su carrera, este sin duda no se queda atrás.

El álbum de Pablo Infante hasta ahora es de lo mejor que he escuchado en el 2020. Sin embargo, no estará nunca en una lista de algún medio de los mejores discos del año -quizás en el de este-, ni recibirá alabanzas a montones. Pero precisamente esa es la gracia, el no encajar dentro del mainstream de la prensa chilena es lo que le da más valor a este EP. Es un álbum cortito, pero preciso. Pol del Sur nos presenta en esta producción realmente lo mejor que tiene en su inventario, no un compendio de canciones que no juntan ni pegan.

Mi calificación para este disco es de un 8 de 10.

8

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s