Categorías
Críticas Pichintún

Pichintún #1 – Los Tres – La sangre en el cuerpo (1999) – Crítica Musical

Por: JOAQUÍN TORRES

Aunque pueda parecer mentira, uno de los discos chilenos que más se elogia en la actualidad tuvo una recepción bastante tibia por parte del público de la época. “Fome” (Sony Music, 1997) no fue un gran éxito comercial como sí lo habían sido el reconocido MTV Unplugged de Los Tres o “La espada y la pared” (Sony Music, 1995). Sumado a aquel traspié comercial, los múltiples conflictos internos que la banda vivía desde hacía ya varios años, encaminaron a Los Tres a tomar la decisión de terminar sus andanzas por los escenarios en el año 2000. Sin embargo, entre el lanzamiento de “Fome” y el fin temporal de la banda, salió a la venta en 1999 “La sangre en el cuerpo”, disco que pasaría casi sin pena ni gloria en el imaginario chileno.

La sangre en el cuerpo” mostraría claramente lo que eran Los Tres en el ocaso de su carrera: una banda cansada. El aura de esta producción está tomada de lleno por ritmos mucho más tranquilos que en álbumes anteriores, sumado a una menor dispersión de estilos y una conducción del disco que se hace notar menos difusamente. Igualmente, en “La sangre en el cuerpo” toman protagonismo nuevos sonidos no muy abarcados por la banda, como se puede reflejar en la archiconocida “No me falles” o “Morir de viejo”, utilizando instrumentos como un órgano o incluso incorporando una melódica para las presentaciones en vivo.

Canciones como “Lo que quieres”, “Agua fría” y “Feria verdadera” poseen una atmósfera exquisita de reflexión, cansancio y nostalgia; “Caudillo de congrios” y “El rey del mariscal” sacan a luz la fase más experimental de Los Tres; finalmente, la canción homónima al disco da un sádico y espeluznante punto final a lo que sería el último disco de estudio lanzado en los 90’ por Los Tres. Injustamente olvidado, tristemente infravalorado, este disco tiene muchísimo que ofrecer y sin dudas cualquier fanático de la música nacional debiese darle unas oídas.

9

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s