Categorías
Críticas

El lado pop: Mariana Montenegro – La mar (2020) – Crítica Musical

Por: FEDERICO MARTÍNEZ SUÁREZ

Antes de comenzar a hablar del álbum que revisaré en esta ocasión, me gustaría detallar ciertos aspectos acerca de la larga carrera que ha desarrollado Mariana Montenegro, quien este pasado 6 de marzo, lanzó su álbum debut, “La mar”, publicado de manera independiente.

Mariana Montenegro es una artista chilena nacida en San Felipe, V Región interior. Este, aunque sea su primer disco solista no es de sus primeras incursiones en la música. Inició su carrera en una banda que alcanzó gran éxito como Dënver, la cual lanzó cuatro álbumes y extendió su carrera desde 2004 hasta 2018. 

El dúo musical estaba compuesto por Mariana, y el que en ese entonces era su pareja, Milton Mahan. El grupo, aunque estuvo activo hasta el año 2018, anteriormente tuvo una separación en 2013, ya que ambos integrantes habían tenido un problema de pareja, y tomaron la decisión de mandar todo «a la chucha», en sus propias palabras. Sin embargo, recapacitaron y decidieron seguir con la agrupación, mas no como pareja.

Dënver, en su último año, dio un concierto de despedida, esta vez de manera definitiva, cuando sintieron que el conjunto ya no daba para más, en un show frente a más de mil personas y otras mil por streaming. Luego de aquella presentación, en una entrevista posterior, aseguraron que no tiene nada que ver con su casi ruptura del 2013, sino que prefirieron seguir caminos separados “en buenos términos”.

Luego de esta puesta en contexto, hablemos de “La mar”, el disco de Mariana que nos trae a esta review. La compositora nacional, había dicho que este álbum estaba compuesto de dos tipos de canciones, unas para “pista de baile” y otras “más lentas y emo”.

“La mar” se compone de diez canciones, con una duración de cuarenta minutos en total. El disco incluye tres adelantos que habían sido publicados previo al lanzamiento del álbum, estos son: “Suave”, “Música” y “Reprimiendo”. La verdad es que se nota bastante por qué Mariana Montenegro habría querido seguir como solista. La diferencia entre algún disco de Dënver y esta producción deja notar que a Montenegro le gustan los ritmos más electrónicos y bailables, mientras que antes quizás se sentía un poco atada a lo que era el sonido de Dënver en sí.

El álbum empieza de una manera singular, una manera extraña si es que estás acostumbrado a escuchar el pop de Dënver. “Sangre de hielo” es de esas canciones que marca un antes y un después, es como la entrada a una nueva etapa, y me gusta que Mariana la haya puesto como primera canción del proyecto. Es una prueba de fuego para cualquiera que quiera empezar a escuchar este álbum, el renacer de Mariana en su nuevo estilo.

La verdad es que este álbum se desenvuelve bastante bien en el estilo de Mariana, el “rejunte” de canciones de “pista bailable” y las “lentas”, aunque yo no soy muy fanático de este acople, en esta producción, la artista lo lleva bastante bien, aunque a veces se viene abajo de golpe cuando uno espera poder seguir bailando como un pollo sin cabeza por allí.

Hablando de este acople que acabo de mencionar. Podemos encasillar cada uno de los temas del LP en los términos que usó Mariana en la entrevista:

«Temas bailables»: “Reprimiendo”, “Sólo vine a bailar”, “Suave”, “¡No! ¡No! ¡No!” y “Música”.

«Lentas y emo»: “Sangre de hielo”, “Dejarte de querer”, “Me resbalan tus balas”, “Nunca jamás” y “Río abajo”.

Como podemos ver, el disco arranca de manera melancólica; en su desarrollo, muestra lo mejor del pop que ha hecho Mariana, y cierra nuevamente con lo más emo. En la mayoría de las canciones, ella habla desde un punto de vista autocrítico, sobre cómo recuperarse o pasar una etapa en la vida de uno.

¿La mejor canción de este álbum? Creo que la decisión fue casi inmediata, y no tuvo mucho problema en su elección. El mejor track de esta producción es, sin dudarlo, “Solo vine a bailar”, que como curiosidad, tiene en Youtube una versión junto al reconocido anime Sakura Card Captor. Coincidentemente, la canción junto a la intro de aquella animación calzan de forma perfecta.

A este álbum le doy un 7 de 10, pues es un buen disco y pone el piso de calidad para Mariana Montenegro. Esperemos que pueda seguir con este ritmo y podamos escuchar más de esta gran artista que supo marcar un antes y después en el pop chileno.

7

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s