Por: NICOLÁS OLIVARES
La escena del trap chileno ha tenido un despegue importante en estos últimos dos años. Antes de este boom, hubo una extensa época donde el movimiento fue totalmente underground y rechazado por gran parte del público, familiarizado o no con la música urbana. La música de este estilo fue, y aún es catalogada por cierto sector como »flaite, cuma, ordinaria, vulgar». Sin embargo, poco a poco el público abrazó esta subcultura, y empezó a ver todos estos epítetos no necesariamente como defectos, sino que como virtudes.
La punta de lanza de esta escena urbana es sin duda Pablo Acevedo Leiva, mejor conocido como Pablo Chill-e, quien pasó de subir sus temas en internet desde su natal Puente Alto, a liderar un movimiento pocas veces visto en el panorama musical chileno, y a terminar colaborando con artistas monumentales como Arcángel y Bad Bunny. De repente todo Chile se hizo Shishigang, un fenómeno que se desató tras el lanzamiento en agosto de 2018 de su mixtape S.U.N.O (La Vendición, 2018), el cual catapultó la carrera del trapero chileno hacia un reconocimiento a nivel nacional.
Pablo lanza su quinto mixtape hasta la fecha, y las comparaciones con trabajos anteriores son inevitables. Un punto a favor de Cruzifikado frente a sus predecesores es la notable mejora en la producción. Pablito ha sido capaz de reunir a un verdadero Dream Team para producir este mixtape. Figuran en los créditos; VH el Virus, productor de Pablo desde sus primeros lanzamientos. Xander, quien a sus dieciocho años puede considerarse con todo derecho como uno de los mejores beatmakers de Chile. Keithflair, otro joven beatmaker chileno de 19 años. 0-600, afamado productor argentino y Marvin Cruz, quien a su corta edad ha trabajado con artistas de la talla de Playboy Carti, Lil Uzi Vert, y Chief Keef, uno de los ídolos máximos del puentealtino.
Lo que hace tan interesante la producción de este proyecto es que se pasea con soltura por una gran cantidad de ritmos e influencias musicales, sin caerse en ningún momento. Además del ritmo de trap clásico, hay algunas trazas de cumbia villera («Patrullero»), del drill trap surgido en Chicago (en los temas con Marvin Cruz), incluso de teclados que recuerdan al eurobeat. Cruzifikado es uno de los mixtapes de Pablo Chill-e con más variedad en los beats de cada track (solo detrás de S.U.N.O), factor clave para no «perderse» entre los frecuentes lanzamientos del artista, y así poder dejar huella en su discografía.
Aunque no todo en el disco es totalmente positivo, ya que el aspecto lírico es uno de los puntos donde Pablo no logra igualar o mejorar lo mostrado en los trabajos anteriores a este. El carisma que Acevedo desborda en cada canción, por esta vez no es suficiente para salvar las letras que distan de las memorables y fanfarronas barras que hicieron de S.U.N.O lo que terminó siendo. Se puede observar una inclinación a crear ganchos pegajosos en cada tema en vez de prestarle atención al cuerpo y composición de cada uno de estos. Rescato el buen uso de los ad-libs, añaden más de lo que parece a los tracks.
Otro punto medianamente cuestionable del álbum es que me queda la sensación de que algunas de las colaboraciones con otros artistas pasan sin pena ni gloria. Incluso después de varias escuchadas a «Lowkey» apenas puedo recordar un par de las barras del verso de Keylon en aquel track. A pesar de que encuentro entretenido el estribillo de «Phillip Plein», es un aporte demasiado acotado del Barbero Exótico, y pienso que el tema quedaría mejor , y de paso más largo con un verso adicional. El aporte de Drago200 en «No se enamora» es aceptable, aunque al igual que otros temas, peca de ser poco creativo y con poca chispa.
Un tema que destaca en este apartado, y que probablemente es mi favorito del mixtape es «Patrullero», que cuenta con la participacion de Fidel Nadal. En un principio no me sonaba de nada su nombre, hasta que leí que es el vocalista del grupo Todos Tus Muertos, conocida banda argentina de reggae y punk. La verdad es que a pesar de su nula experiencia en el trap, se acopla muy bien a la pista, y fue la mayor sorpresa que me llevé de todo el álbum. Este tema además tiene en mi opinión las mejores líricas del disco. Puede ser un poco burdo el concepto, incluso un poco caricaturesco, pero si hablamos de entretenernos escuchando música, el tema es muy entretenido.
En resumen, puedo decir que Cruzifikado es un buen álbum. Como dejé en claro anteriormente, se queda corto en relación al mejor material de Pablo Chill-E, pero logra a su manera seguir avanzando en temas de producción y composición. A pesar de no mostrar el cien por ciento de sus capacidades, sigue estando muy por encima de la mayoría de los proyectos del género en nuestro país. Me arriesgo a decir que es el disco de trap mejor producido en Chile hoy por hoy. Pablo por ahora es quien sube la vara, y con justa razón se encuentra en la cima del circuito. Y tener artistas que se encarguen de dar el salto de calidad, termina provocando que el resto de artistas lo hagan también.
La calificación para este álbum es de 6 de 10.