Por: CRISTIAN AVILÉS
Luego de cuatro largos años, el reconocido artista nacional Pedropiedra lanzó el pasado viernes 13 de marzo su nuevo disco. “Aló!” (2020), producido junto a Cristián Heyne y publicado a través del sello Quemasucabeza. La placa consta de nueve canciones, las cuales no distan mucho del sonido presentado en “Ocho” (2016), pero que si se diferencian mucho en comparación a trabajos como “Emanuel” (2013), “Cripta y vida” (2011) o su disco homónimo (2009).
La diferencia radica en temas con tintes más urbanos como “Perdidos en Viña del Mar” o “Sueños por Cumplir”, esta última co-producida con Xander, joven productor de diecisiete años cuyo trabajo más reconocible son sus aportaciones a la discografía de Pablo Chill-e. En este tema Pedro se arriesga y experimenta con el trap. Por otro lado, “Quinta Costa” o “En Llamas” responden al estilo presentado en discos anteriores del compositor.
El disco comenzó su proceso de producción en el mes de enero de 2019, y estaba prácticamente todo listo para su lanzamiento, programado para octubre del mismo año. No obstante, la revuelta popular en el mes de octubre retrasó la salida del disco hasta hoy, marzo del 2020. Sin embargo, el disco no quedó desactualizado al contexto, con temas como “Aló!” (que según cuenta Pedro inicialmente era una colaboración con Mon Laferte, pero el sello de la cantante no lo permitió) en la que se hace una comparación de los chanchos con la clase política del país, que al fin y al cabo son los actores sociales más cuestionados, antes y después del dieciocho de octubre en nuestro país.
“Aló!” es un álbum de altibajos, que parte muy bien pero que de a poco va decayendo. Mantiene una atmósfera alegre durante los treinta y dos minutos que dura el disco, lo cual aporta mucho a la valoración de este mismo. Temas como “Amar en Silencio”, “Perdidos en Viña del Mar” e “Hipnotizada” (en colaboración con Álvaro Henríquez de Los Tres) son de lo mejor que se puede encontrar en los nueve tracks.
Sin embargo, y como mencioné anteriormente, el disco decae a partir de la canción que le da el nombre. “Aló!” y “Abuela Come On” que son claramente los puntos más bajos del disco. Rescato de la primera de estas, la crítica social que está presente en la letra, aunque no me convence del todo. De la segunda, rescato la participación de Gepe, que le da un poco de sentido a la canción que el mismo Pedropiedra describe como absurda.
A pesar de ello, creo que el disco tiene más puntos buenos que malos. No es superior a sus antecesores, pero tampoco es una producción nefasta. ¿Es un disco que recomendaría? sí. Está muy bien producido, Cristián Heyne demostró toda su experiencia en este álbum. Disfruté escuchar el álbum, al igual como lo hice con producciones anteriores de Pedro. Le doy una calificación de 6 de 10.